CONOCIMIENTO

La herramienta ideal para centralizar el conocimiento operativo en su organización

Conocimiento

Descripción General

 

Nuestra Base de datos de conocimientos es un repositorio estructurado que almacena información organizada sobre un tema o conjunto de temas específicos. Suele ser utilizado por organizaciones para gestionar y compartir información vital entre empleados, clientes, publico en general y sistemas.

Estructura y Organización:
La base de datos esta estructurada de manera que facilita la búsqueda y recuperación de información. Esto puede incluir artículos, guías, preguntas frecuentes, procedimientos, normas, reglamentos, manuales, expedientes, noticias relevantes, información corporativa y más. La empresa incorpora contenido explicando uno o varios temas agrupados en Categorías.
Acceso Centralizado: Proporcionan un lugar central para almacenar datos y conocimientos acumulados, mejorando el acceso y la gestión de la información. El acceso a la base de datos es PRIVADO, sin embargo algunos artículos pueden ser habilitados de manera “Pública” que habilita su visualización en una interface abierta de Internet.
Automatización y Actualización:
La actualización es realizada por personas bajo el rol “Autor” que incorporan su contenido y temas a ser incorporados. Los Artículos pueden ser habilitados con la visualización de Expedientes asociados.

 

Público Objetivo

 

La implantación de la Base de datos de conocimiento, debe ser dirigida a un público objetivo, por ejemplo:

  • Empleados
    Por ejemplo publicar, Reglamentos de Trabajo, Normas, Información de Contacto, Conocimiento de la empresa, actividades sociales, etc.
  • Clientes
    Publicación de Manuales y características de productos y servicios, publicidad de productos, promociones, Invitaciones a eventos, etc.
  • Socios
    Información de resultados operativos, proyectos realizados, procedimientos, reglamentos, etc.
  • Público en General
    Promociones, descripción de servicios, información de marca o producto, información de contacto, etc.
  • Proveedores
    Publicación de concursos, procedimientos, contacto, información como registro de proveedor.
  • Usuarios de TI
    Herramientas para corrección de errores, procedimientos de registro de incidentes, manuales técnicos y mas.

Inteligencia Artificial

 

Estamos integrando una herramienta de Inteligencia Artificial IA en la Base de datos de Conocimientos, el proceso de desarrollo y verificación debe ser terminado en el año 2025.
La integración de la inteligencia artificial (IA) en la base de datos de conocimientos potencia significativamente su utilidad y uso. La incorporación de la IA a la Base de Datos de conocimientos proporcionará:

  • Búsqueda Inteligente
    - Procesamiento de Lenguaje Natural (PLN)
    - Rankeo de Resultados
  • Análisis de Datos
    - Identificación de Patrones
    - Predicción de Necesidades
  • Automatización de Contenido
    - Creación Automática de Resúmenes
    - Actualización Dinámica de Contenido
  • Asistentes Virtuales
    - Chatbots y Asistentes Virtuales
  • Personalización
    - Recomendaciones Personalizadas
  • Mejora en la Toma de Decisiones
    - Análisis Contextual

Implantación

 

La implementación es un proceso gradual y puede ser modificado en cualquier momento, se cuenta y se provee un manual de implantación que secciona los pasos siguientes:

  • Paso 1
    Determinación del Público Objetivo
  • Paso 2
    Determinar las categorías de la información / artículos a ingresar
  • Paso 3
    Determinar quien escribirá que información (Determinación de Autores)
  • Paso 4
    Capacitación y Habilitación de interfaces

Siguiendo estas reglas podemos realizar una implantación muy rápida, sin embargo es importante considerar que los Autores deben de incorporar el contenido día a día, con esto la base de datos se enriquece en cada momento.

Beneficios

 

  • Centralización de atención:
    Mejora la eficiencia al concentrar las solicitudes en un único punto de contacto.
  • Respuesta rápida y eficiente:
    Aumenta la satisfacción del usuario al resolver incidencias con mayor agilidad.
  • Mejora en la gestión y seguimiento:
    Permite registrar, monitorear y analizar las solicitudes para identificar áreas de mejora.
  • Incremento en la productividad:
    Reduce tiempos de resolución y optimiza recursos internos.
  • Fidelización:
    Ofrece una mejor experiencia a clientes y empleados, fomentando su lealtad.
  • Mejora continua:
    La información recopilada ayuda a perfeccionar procesos y servicios.

Costos

 

Resolv-e Conocimiento se cotiza en base al número de usuarios

Ingresa la cantidad de usuarios de cada tipo

Tipo de usuario

Costo mensual

No de usuarios

Total

Costo Mensual de la Disponibilidad de tu Ambiente
Esto incluye 1/2 Terabyte (500 G) de almacenamiento en la nube para que resguardes los expedientes de tus empleados.

$900.00

N/A

$900.00

Costo Mensual del número de usuarios de RH que generarán y/o consultarán tus documentos (personal de RH) multiplicado por su costo unitario de $600 pesos mexicanos.

$600.00

(Opcional) Costo mensual del número de empleados usuarios que puedan consultar sus expedientes, en 3 rangos.






Total Mensual. . .  $0.00

Dependiendo de los alcances podrá haber un fee de implantación y capacitación

 

 

Solicita una presentación Virtual

Soluciones Corporativas
  • Ventas y CRM
  • Centro de Contacto
  • Gestión Inmobiliaria
  • Gestión del Crédito
  • Mesa de Servicios
Soluciones Gobierno
  • Atención Ciudadana
  • Archivo
  • Documentos
  • Gestión
  • Acceso Privado
Contáctenos

Best AI Website Creator