Gestión Documental Gobierno

La mejor forma de crear, gestionar y resguardar sus expedientes y documentos cumpliendo la normativa 

HD Soluciones

Administración de Archivo 
(Compatible con el AGN)

El sistema consiste en una herramienta de custodia de documentos y expedientes con una serie de servicios avanzados para la administración y explotación de documentos perfectamente clasificados en un cuadro de clasificación archivística específicamente preparado para la Institución (el aprobado para la dependencia por el Archivo General de la Nación).
En el se tienen registrados documentos electrónicos, en papel, electrónicos de tipo URL y de tipo auto contenido en base de datos.

Cuenta con un sofisticado buscador de documentos que incluye la búsqueda profunda utilizando tecnología OCR, posee la habilidad de definir hasta un número indeterminado de Repositorios Documentales en el mismo servidor o en servidores adicionales, los repositorios pueden ser de tipo FileSystem para Linux y Unix, Directorios para Windows o Big Data (MongoDB).
Para la digitalización de documentos en papel cuenta con un sistema muy versátil para digitalización en tiempo real utilizando una interfaz con el estándar TWAIN que permite no dejar copias de documentos dispersos en los equipos de los funcionarios.
Está habilitado con un sistema de seguridad para definir perfiles basados en accesos y restricciones y cuenta con diversas interfaces que son declaradas de acuerdo a las características de los usuarios.
Reportes, descargas, taxonomías, invitaciones a visualizar documentos, plantillas de datos adicionales, bitácora de actividad (incluyendo quien visualizo cada documento), recepción vía correo electrónico o vía FTP, cargas masivas, alertas por información incompleta o por vencimiento, firma electrónica y muchos más son características que tiene el sistema

Implantación

La implantación en una institución parte del Cuadro de Clasificación Archivística y la aplicación de una Metodología área por área identificando las series documentales, perfiles y usuarios para habilitarlos en el sistema y realizar la capacitación utilizando sus propias series documentales, la metodología se ejecuta en 3 días por área a integrarse y se van integrando paulatinamente.

Materiales Disponibles

Para demostrar el sistema se cuenta un ambiente ficticio que simula una institución de Gobierno denominada “Secretaria de Asuntos” que se puede acceder en la liga http://200.52.65.15/resolve?org=seas con clave y contraseña (admon / admon).
Se cuenta con un folleto tríptico denominado “Gobierno Digital” de tres hojas tamaño carta.

Beneficios

  1. Evita la pérdida de Documentos y Expedientes.
  2. Búsqueda y ubicación de documentos en segundos
  3. Cumplimiento con las normas y reglamentos relacionados con la Conservación de documentos del AGN y del ejecutivo
  4. Habilidad de integrarse a otros sistemas (SAP o desarrollos propios) o de la misma tecnología (control de Gestión, Activos, Empleados, Atención Ciudadana, etc.)

Tipos de Documentos que soporta

El Gestor Documental soporta acervos que pueden contener una diversidad de materiales y formatos simultaneamente, como se describe a continuación:

HD Soluciones

Papel y otros materiales

El gestor documental soporta la incorporación de índices que referencian y controlan acervos en almacenes / bodegas de papel, permitiendo hacer la gestión del ciclo de vida documental.  

Búsqueda, Clasificación y Visualización

Clasifique sus documentos y expedientes en archivos; archivo de clientes, archivo de proveedores, de empleados, de activos, etc. Para soporte de normatividad gubernamental, habilite el Cuadro de Clasificación Documental, Disposición Documental, guía SIMPLE, ETC.
Encuentre sus documentos de forma inmediata, adicione a su búsqueda cualquier metadato, incluyendo propietario del documento, características y contenido (utilizando OCR integrado) para realizar búsquedas precisas y profundas. 

Niveles de resguardo

La documentación es resguardada tomando como mejor práctica el contar con 3 niveles de resguardo; trámite, concentración e histórico manteniendo los niveles de seguridad y los tiempos de acuerdo con las características de los expedientes y documentos. 

Gestión de Préstamos

La Gestión de préstamos electrónica o de papel se registra y mantiene todos los documentos entregados en préstamo en un registro, que genera alertamientos automáticos.
Los préstamos de papel pueden ser por expediente o por caja y generan un vale de prestamos cuyo registro electrónico genera alertas hasta que el documento o caja es regresado físicamente.
El sistema genera un estado de cuenta por área, o por persona incluyendo la lista de los prestamos entregados. 

Consulta y Gestión desde otras plataformas

Cuenta con una interface universal que permite la visualización desde cualquier otra plataforma que permita la invocación de un HTML o una llamada con el estándar de web Service. 

Firma Electrónica

Utilice la firma electrónica en documentos para darle certeza jurídica.
Puede utilizar diferentes firmas incluyendo aquellas con el estándar PKI, FIEL del SAT, Biométrica, token interno y resguarde todas las evidencias de identificación y aceptación (grabaciones, ubicación, identificaciones, biometría, etc.) 

Integración Expediente Único

El concepto de Experdiente Único consiste en que en uno y solo un expediente se encuentre toda la información relacionada a un objeto o persona, e integra información estructurada (información en base de datos) y no estructurada (información en documentos, imágenes y videos).
Por ejemplo “Expediente Único de proyectos”, Expediente Único de Activo (inmueble, automóvil, armamento, etc.), de pesonas como “Expediente Único de Cliente”, “Expediente Único de Proveedor”, “expediente Único de Empleado”, “Expediente Único de proveedor”, etc. 

Firma Electrónica

Utilice la firma electrónica en documentos para darle certeza jurídica.
Puede utilizar diferentes firmas incluyendo aquellas con el estándar PKI, FIEL del SAT, Biométrica, token interno y resguarde todas las evidencias de identificación y aceptación (grabaciones, ubicación, identificaciones, biometría, etc.) 

Integración Expediente Único

El concepto de Experdiente Único consiste en que en uno y solo un expediente se encuentre toda la información relacionada a un objeto o persona, e integra información estructurada (información en base de datos) y no estructurada (información en documentos, imágenes y videos).
Por ejemplo “Expediente Único de proyectos”, Expediente Único de Activo (inmueble, automóvil, armamento, etc.), de pesonas como “Expediente Único de Cliente”, “Expediente Único de Proveedor”, “expediente Único de Empleado”, “Expediente Único de proveedor”, etc. 

Generación de Documentos

Automatice la generación de documentos, utilice esqueletos y obtenga contratos, acuerdos, escritos, y cartas, homologadas personalizadas e intégrelos con firma electrónica o con firma autógrafa, en caso de que los requiera impresos.
Recabe las firmas requeridas siguiendo un proceso predeterminado.
Resguardelos inmediatamente en los repositorios electrónicos y compártalos electrónicamente con los interesados. 

Procesos y workflow

¿Cansado de que los asuntos pendientes no se realicen? El gran problema es que no se les da seguimiento no se enlistan y atienden los asuntos a realizar, no se generan notificaciones y alertas

Conozca nuestro reporte “Estado de Cuenta” que le permitirá área por área, persona por persona conocer sus actividades realizadas, realizándose, pendientes y hasta futuras. 

Descripción General

 

Dentro de las empresas se tiene la necesidad de mantener Documentos y Expedientes en general, relativos tanto a sus actividades sustantivas como administrativas.


La utilización de esta solución le permite a la empresa contar con documentación de Contabilidad, Fiscal, Jurídico, Cliente, Proveedores, trámites, actas operativas, facturas, escrituras, etc. prácticamente en minutos y eliminar de forma definitiva la disponibilidad y el extravío de documentos.


La empresa cuenta con un repositorio electrónico de documentos en el que deposita sus expedientes y documentos digitales, digitalizados, URLs, y contenido desarrollado internamente, así como índices de documentos en papel  para su posterior consulta con esquemas de seguridad.


La custodia de documentos electrónicos se realiza en uno o varios repositorios por lo que puede crecer en cantidad de espacio y en número de documentos de forma prácticamente ilimitada.


La solución se complementa con servicios como la ejecución de OCR centralizado en el servidor para la extracción de texto (integrando librerías de terceros), un agente de digitalización de tipo TWAIN que lo hace compatible prácticamente con cualquier escáner, firmado electrónico de documentos, bitácora de actualización y consultas a los documentos para el área de auditoría, generación de plantillas de expedientes, disposición documental (trámite, concentración e histórico) y muchos servicios más.

Soluciones Corporativas
  • Ventas y CRM
  • Centro de Contacto
  • Gestión Inmobiliaria
  • Gestión del Crédito
  • Mesa de Servicios
Soluciones Gobierno
  • Atención Ciudadana
  • Archivo
  • Documentos
  • Gestión
  • Acceso Privado
Contáctenos

Website Building Software